sábado, 8 de diciembre de 2012

Galletas de Diana

En la cena de la Castañada, algunos/as preguntaron por la receta de las galletas que trajo Diana. Pues, aquí tenéis la receta de las que tuvieron más éxito.

CHOCOLATE FROSTIES (Escarchados de Chocolate)

   (hace entre 4 y 5 docenas)

(empieza a derretir 60g de chocolate fondant)
mientras... mezclar muy bien:
   110g margarina
   350g azucar
   2 cucharaditas de vainilla
luego añadir y mezclar bien
   2 huevos
   60g de chocolate fondant previamente derretido
después añadir y mezclar
   250g harina
   2 cucharaditas (medio paquete) levadura química (Royal)
   1/2 cucharadita sal
   75ml leche (75g)

tapar con plástico y enfriar un par de horas o toda la noche en el frigorífico

ya con la masa fría...
   -poner el horno a calentar a 185ºC
   -hacer bolitas tamaño de una nuez (sin manosear demasiado - es más fácil tratar frío)
   -revolcar las bolitas en azucar glas y ponerlas sobre una bandeja de hornear ligeramente untada con margarina, dejando sitio entre ellas
   -hornear unos 15 minutos
   -quitarlas de la bandeja y dejarlas enfriar sobre una rejilla

(se puede aplanar las bolitas con tenedor antes de hornear para galletas más crujientes, o dejar en bola para galletas más blandas)

lunes, 6 de febrero de 2012

Endomondo Route

Endomondo Route: likes the route '120205 Cillarga' on Endomondo. Check it out on: http://www.endomondo.com/routes/37065210

miércoles, 4 de enero de 2012

- OFF TOPIC - LAS CAMPANADAS EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID (2ª PARTE)

Viene de 1ª parte

Mientras mi mujer atendía casi profesionalmente a una de las italianas (la del ataque de nervios, porque la otra no se enteraba de nada) comenzó para mí una nueva fase en esa aciaga noche: me subí a la valla y dándole el culo a la muchedumbre me apoyé en los camiones y me propuse que al hueco no saltara ni Dios.

Os aseguro que hubo gente que intentó saltar, pero a mí no había quien me moviera de la postura que había adoptado. En alguna ocasión me dí la vuelta para pedir que por favor no intentaran saltar la valla, que no había sitio para mas, que había gente enferma… pero no me hacía ni caso. Creo que no ayudaba mucho la nariz roja de payaso que llevaba puesta, me parece que me quitaba credibilidad. Ahora creo que debí sacármela.

A todo esto yo seguía allí subido, sudando de lo lindo. En vez de ir a celebrar la entrada del año nuevo parecía que estaba defendiendo el fuerte. Mi hija estaba de lo más tranquila chateando con sus amigas con la Blackberry ajena a lo que estaba acaeciendo a su alrededor (bueno, tiene 15 años con lo que ello supone de inconsciencia), mi hijo estaba asombrado analizando la reacción corderil (de cordero, de oveja, de “adonde vas Vicente, adonde va la gente”) de aquella masa de personas fuera de sí, zarandeadas para todos los lados. Mi mujer ya había conseguido tranquilizar a la italiana, la otra ya había despertado y los italianos seguían con sus vasos de plástico en la mano con cara de gilipollas.

Llegados a este punto yo ya me temía lo peor. Faltaban 2 o 3 minutos para las 12 de la noche y yo pensaba que aquello no iba a aguantar. La presión en esos momentos era insoportable. Sin saber como apareció una chica encima de la valla con la cara descompuesta cayéndose hacia donde estábamos nosotros y detrás de ella un individuo farfullando no se que cosa, hasta que logré comprender algo: otra chica con ataque de nervios y además… italiana. Pues si que son blandos estos espaguetis.

De repente, cuando aquella situación estaba a punto de estallar ocurrió lo inesperado: alguien gritó “los cuartos, los cuartos” y todo el mundo se quedó quieto y parado. Yo miré para arriba, para unos balcones del Hotel Europa que estaban llenos de gente y ví a un fulano en posición de “preparados para tomarse las uvas”. Rápidamente eché mano de las uvas que llevaba en el bolsillo del chaquetón y aguzé el oído para las campanadas.

Me tomé las uvas oyendo las campanadas como todos los años. Mi hija y mi mujer las tomaron viendo un monitor de televisión de uno de los camiones. Las italianas se recuperaron y miraban a todos lados sin entender nada. Un hijoputa descorchó una botella de champán desde un balcón del Hotel Europa duchando a todos los que se encontraban en la parte de abajo, en plan Dani Pedrosa.

A los 2 o 3 minutos de haber terminado las campanadas todo el gentío que momentos antes porfiaba por llegar a la plaza se dispersó como por arte de magia y ya solo se veían grupitos de personas hablando de sus cosas, comentando la jugada, como si nada hubiera pasado.

Y allí quedamos nosotros, mirándonos y diciendo: “aquí va a ocurrir una desgracia algún año”. Yo sudaba como si hubiera subido hasta las antenas en el grupo de Manolo. Mi hija seguía chateando como si tal cosa. Mi mujer discutía con el de seguridad preguntando qué harían si se producía una desgracia, si hubiera que sacar a alguien con urgencia. El de seguridad contestaba que a él no le dijera nada que él era un mandado. Mi hijo decía que mejor nos hubiéramos quedado en casa mirando las campanadas en el ordenador…A las 0,25 h. del día 1 de enero de 2012 volvimos a pillar el metro en Callao y para casa, fustrados por la desagradable e intensa experiencia vivida momentos antes.

Bueno amigos, no os doy mas la vara. Quería desahogarme un poco y contaros las vicisitudes vividas las últimas horas de último día del año y deciros que como en casita en ningún lado.

Feliz Año a todos.

Cuñao

- OFF TOPIC - LAS CAMPANADAS EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRID (1ª PARTE)

Hola amigos, hace unos días escribí en el foro que iba a recibir el año nuevo en la Puerta del Sol de Madrid, bueno, pues hoy escribo para contaros mi experiencia de los acontecimientos vividos en esos momentos tan señalados.

Bien, pues eso, que por asuntos familiares me encontraba con mi familia en Madrid y se nos ocurrió que sería buena idea ir a tomar las uvas a la Puerta del Sol. Tantos años viendo esa imagen de los cuartos y las campanadas por la televisión que nos pareció que valía la pena desafiar al frío y acercarnos a la Puerta del Sol.

Hicimos todos los preparativos para estar temprano en la Plaza; cenamos temprano, hicimos los paquetitos con las uvas, nos vestimos con nuestras mejores galas y salimos para allá.

A las 11 h. en punto de la noche salimos del metro de Callao, distante unos 300-400 m. de la Puerta del Sol y nos encaminamos con paso alegre hacia la Plaza. Mi hijo dijo que era mejor que fuéramos por la calle del Carmen, que estaba mas despejada que la paralela de Preciados y convinimos en que era una buena idea.

El problema surgió en cuanto estábamos a apenas 50 m. de la Plaza porque en esos momentos dividían a la gente que quería entrar hacia dos pasillos laterales de unos 2,50 m. de ancho pegados a las fachadas de la calle del Carmen, y la parte central de dicha calle estaba ocupada por los camiones de las televisiones que iban a retransmitir el evento, protegidos estos por unas vallas metálicas. Por lo tanto se produjo en el final de la calle del Carmen un gran tapón que avanzaba a razón de 1 metro cada 10 minutos.

A eso de las 11,30 h. estábamos a unos 25 metros de entrar en la Puerta del Sol y nos las prometíamos muy felices porque entre lo que empezaban a empujar los de atrás y la gente que veíamos que empezaba a venir de frente, saliendo de la plaza y con unos gestos en la cara muy raros, como entre agobiados o como si les faltara aire, no sé, yo no entendía por qué se iban justo en aquellos momentos. Mi mayor preocupación era que hubiera un hueco entre la persona que llevaba delante y las uvas que estaban en el bolsillo de mi chaquetón, no fuera a ser que se me espachurraran.

Lo que pasó entre las 11,30 y las 11,45 h. es ya una historia de terror. Lo sucedido es bien sencillo de explicar: en la Puerta del Sol no cabía mas gente y la gente que venía por las calles que desembocan en dicha plaza no entendían este sencillo concepto. Los empujones discretos que hubo hasta esos momentos se convirtieron en empujones descarados, pisotones, codazos, alguien que estaba a tu lado de repente estaba delante de ti y moviendo violentamente los brazos para colocarse como 50 cm. mas adelante. Hacía rato que tanto yo como mi mujer y mis hijos habíamos perdido la verticalidad para movernos ladeados sin ningún control empujados por la muchedumbre.

El caso es que en un determinado momento nos encontramos apretados contra las vallas y con la cara fuertemente contraída. Nos miramos mi mujer y yo y convinimos que aquella situación se había convertido en extremadamente peligrosa. Decidimos que le dieran mucho a las uvas y que había que salir de allí como fuera. El problema es que para adelante no podíamos ir y para atrás menos, por lo tanto solo había dos soluciones: o salíamos volando hacia arriba o salíamos por un hueco lateral. Como lo primero es físicamente imposible por nuestra condición humana optamos por la segunda solución.

Justamente a nuestra izquierda, detrás de las vallas había un hueco de unos 80 cm. entre las cabinas de dos camiones. Con gran esfuerzo debido a lo limitado de nuestros movimientos y de que allí estaba un guardia de seguridad empeñado en que no saltáramos conseguimos pasar de un lado al otro de la valla. En escasos segundos, en ese hueco donde antes solo estaba el de seguridad nos encontramos nueve personas. Dos de esas personas eran dos chicas italianas, una presa de un ataque de nervios y la otra literalmente desmayada, atendidas por los que debían ser sus novios o lo que fueran, ya a mi me parecía raro que al tiempo que con una mano intentaban atenderlas con la otra mano no soltaban sendos vasos de plástico que contenían lo que parecía ser champán.

Continúa en 2ª parte


martes, 1 de noviembre de 2011

astorga

Pasados dous dias da aventura " astorga-santiago" dispoñome a recordar miña experiencia cos compañeiros jarabullos.
Dous dias intensos co frio de astorga  o amanzer cun sol radiante nos montes do rabanal ,os continuos pinchazos nas lascas das sendas,  o inferno do monte de vega do varcalce  cas suas maravillosas vistas  e seu paso entre centos de castiñeiros espectaculares,moito protestaron alguns por non ir pola carretera pero o presi inpuso a sua autoridade.
comida e tira para subir o cebreiro co compañeiro xoxe coa moral baixa ,tira pa riba  ca bici na man uns poucos de km hai  nun descanso da tremenda  subida coñocemos a m.c.s.ll   a cual bautizou a berni, alto de cebreiro os mais rapidos baixan a triacastela pa reservar aloxo,baixamos berni ,herrero e eu alumendolle a herrero sen luz ,berni pincha en 50 m duas veces
arrancamos as 6 da maña con un pouco menos de frio que astorga desayuno en sarria ,subida a palas de rei e sa empezan anotarse os km mark con problemas de saude ,herrero tocado  xoxe recuperase
comida en arzua con sablazo ,os lesionados sufrindo moito,chegando a santiago hubo que facer un alto pois herrero sa falaba so ,aquarios e pastelito de chocolate e tira pa santiago,o presi volve a impoñer a sua dictadura e vamos a subir ao monte do gozo os que querian carretera foron a regañadentes
chegada ao monte do gozo ,alegria inmensa por min e pola valentia de mark  dexencaixado da dor, herrero
recuperado ,berni inconbustible, xoxe mantivose,manolo un bestia,fon rompecadeas baixando e crecido na sua terra
moitas grazas a todos por  habernos axudado nos momentos moi duros e polas risass que nos pasamos
grazas aos transportistas  que se pegaron o palizon do coche
despois de dous dias xa empezo a ver un pouquiño de luz polo ollo esquerdo   jajajjaajajjajaja
grazas  e  saudos

miércoles, 26 de octubre de 2011

MARCHA DE A GUARDA

http://www.aguarda.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1455&Itemid=275
AQUI PODEDES VER TODO O RELACIONADO COA MARCHA

MARINHO

marcha serra da grova na guarda(gratuita)

moy voas acabanme de mandar unha invitacion a unha marcha GRATUITA na guarda o dia 6 do mes que ven hay que facer unha inscripcion polo tema do avituallamento e nada mais xa irei pondo mais informacion

MARIÑO